jueves, 6 de noviembre de 2014

Aportes de Simón Rodríguez a la Educación en Venezuela




     Simón Rodríguez con sus aportes y sobre con su visión de futuro tuvo una gran trascendencia en la educación venezolana y latinoamericana, el ilustre Rodríguez fue catalogado por muchos como un loco por que para el tiempo de la colonia los nativos de aquel decían que sus ideas eran muy avanzadas para ser implementadas en la educación, desde mi punto de vista considero que sus ideas transformadores no fueron tomadas en cuenta por que los colonizadores tenían muy claro que esas ideas podían perturbar el orden y el estado que ya ellos habían implementados y formador el cual se basaba en mantener a la sociedad sometida al yugo español y sobre todo mantenerlos sumisos y no dejarlos pensar ni muchos menos estudiar debido a que ellos sabían que el pueblo culto podía romper con su estado de dominación.

       Simón Rodríguez con sus aportes trataba de organizar la educación y quería que la misma se impartiera con calidad, en torno al desarrollo personal, por que de esta manera se podría dar felicidad social al pueblo y como el decía que esta felicidad solo se lograba era gracias a través de la educación, pero una educación que no excluyera si no que incluyera a toda la sociedad por igual sin importar la condición sociales ni razas, el buscaba que la misma sociedad saliera de su ignorancia y que la misma conociera sus deberes y derechos por el simple hecho de haber nacido en sociedad.

      Los aportes de Rodríguez fueron muchos este ilustre de la educación, propuso la educación popular, fue defensor a ultranza del rol del maestro y la comunicación socio- pedagógica, hay que destacar que su inalcanzable lucha estuvo enmarcada siempre del lado de la revolución es por ello que esta podría ser una de las razones que lo llevaron a ser excluido y dejado en el olvido, unas de las preocupaciones que siempre tenia en mente Simón Rodríguez era la educación el decía que “tomen lo bueno, dejen lo malo, imiten con juicio, y por lo que les falte inventen”. En este pensamiento se podría decir que no siempre hay que imitar modelos que tenemos que ser auténticos y dejar todo lo malo y empezar a crear nuestra propia historia. Se reconoce a Simón Rodríguez tenaz educador que realizo grandes aportes a la educación. Entre sus grandes aportes esta: La educación planificada para ambos sexos, era partidario de una educación democrática, amplia y libre de prejuicios; de una educación que hiciera ciudadanos honestos y dignos, también da pie a las escuelas comedores, a la educación diversificada y escuelas vinculadas al trabajo.

        Si la República Bolivariana de Venezuela ha colocado el tema educativo en el centro del escenario nacional no es, como ordenan las directrices exógenas neo-liberales, para aumentar su 'capital humano' sino para, a partir de su propios legados culturales y apostando a un desarrollo endógeno y soberano, lograr el máximo de felicidad posible para su pueblo, y solidariamente, para el resto de los pueblos latinoamericano.

Richard Pinto

No hay comentarios.:

Publicar un comentario