jueves, 6 de noviembre de 2014

Simón Rodríguez




        A lo largo de la historia de nuestro país se suscitaron muchos acontecimientos de vital importancia, uno de ellos por ejemplo podemos destacar la mas importante como es nuestra Independencia. Pero hablar de independencia hay que hacer énfasis en los personajes que aportaron sus ideas y los que lucharon hasta poderla alcanzar.

      Hasta la actualidad todavía seguimos siendo libres e independientes, dado a que tenemos un alto grado de conciencia y un gran nivel educativo, una educación en donde rompe con aquellos viejos esquemas conductistas y autoritarios, hoy nuestra educación es popular gracias a las visiones y aportes de grandes maestros que en nuestra historia han dejado su huella imborrable. Uno de esos grandes e intelectuales maestros es nuestro Simón Rodríguez, quien nació en Caracas el 28 de Octubre de 1769, el cual era una persona apasionada por las letras.

      Este gran ilustre planteó una educación popular en Venezuela y a lo largo de nuestra América Latina, la cual consistía en un aprendizaje mucho mas abierto en donde los niños pudieran aprender a cierta edad temprana. Fue uno de los maestros de aquel entonces que enseñaba divirtiendo, es decir su manera de formar era muy diferente y muy avanzada para aquel entonces tanto así que muchos lo catalogaron como un ciudadano loco.

      Pero la realidad es que este gran personaje apasionado que busca la liberación del pensamiento como una nueva manera de formación educativa, en donde el hombre es un ser pensante y critico. Simón Rodríguez también influyo mucho en la formación de nuestro Libertador Simón Bolívar; además este ilustre en uno de sus aportes planteo una educación planificada en donde reinara la democracia y que el proceso de enseñanza y aprendizaje se impartiera a la misma vez para ambos sexos, así dejar aquellos paradigmas que se presenciaron en aquella época, para la cual Simón Rodríguez con sus reflexiones y aportes estaba arduamente adelantado en aquella época.

      Puedo decir que en nuestros días se esta implementando esos grandes aportes de Simón Rodríguez en nuestra educación, una educación popular, en donde se abre paso a un pensamiento mucho más creativo, liberador, motivador, de actuar libremente y defender sus criticas y reflexiones. Lo que busca sus ideas es la liberación del pensamiento humano hacia nuevos horizontes.


Realizado Por:
José Manuel García

No hay comentarios.:

Publicar un comentario