jueves, 6 de noviembre de 2014

Simón Rodríguez




        Simón Rodríguez nacido en Caracas el 28 de octubre de 1769, desde muy joven Simón Rodríguez manifestó su vocación magisterial. Fue uno de los intelectuales Americanos más importante de su tiempo, destacando por su profundo conocimiento de la sociedad hispanoamericana, el cual posteriormente trasmitió a Simón Bolívar al desempeñarse como su maestro. Simón Rodríguez, además, de su conocimiento y talento como educador, sintió también la inquietud de la libertad, participo en el movimiento revolucionario de Gual y España, y complicado en esta tentativa de independencia, abandonó el país al fracasar el movimiento y se traslada a Jamaica , suplantando su nombre por el de Manuel Robinson, para así de esa manera evitar cualquier vengativa por parte de las autoridades de rey. Con la finalidad de lograr su objetivo.
       Simón Rodríguez era una persona que solía decir: “ no quiero parecerme a los árboles, que echan raíces en un solo lugar, sino al viento, al agua, el sol, a todas esas que marchan sin cesar”. Es decir que Simón Rodríguez su gran inquietud es la libertad de la independencia. Rodríguez además pasó su vida enseñando luchando por cambiar el sistema educativo de Venezuela y América, que estaba aún bajo los vicios y mentalidad Colonial , aunque ya vivíamos una América libre. Aunque no pudo cambiar las cosas , sus ideas y pensamientos son de nuestro tiempo, porque fue pronunciada con , una carga de porvenir que solo podía nacer y existir de un profundo conocimiento de las necesidades de su tiempo.
        La máxima de Don Simón Rodríguez era: “ Educar es enseñar al hombre una industria que asegure su subsistencia y una moral que regle sus acciones con las demás”. Amaba la educación del pueblo porque le significaba la liberación . En pocas palabras Simón Rodríguez lo que aspiraba era dedicar su vida por la independencia de su patria. 

 
Milagros Marcano

No hay comentarios.:

Publicar un comentario